Gran Pensador,Poeta Eterno,Maestro de Maestros....
"Angel de la Tierra",J.Wall
No hallo reposo.
Tengo sed de infinito.
Mi alma languideciente aspira a las misteriosas lejanías.
Gran Más Allá, ¡qué profunda es la llamada de tu flauta!
Olvido siempre, siempre, que no tengo alas para volar, que estoy eternamente atado a la tierra.
Mi alma es ardiente y huye el sueño; soy un extraño en un país extraño.
Tú murmuras a mi oído una esperanza imposible.
Mi corazón conoce tu voz como si fuera suya.
Gran Desconocido, ¡qué profunda es la llamada de tu flauta!
Olvido siempre, siempre, que ignoro el camino, que no poseo un caballo alado.
No puedo hallar descanso; soy un extraño para mi propio corazón.
En la soleada niebla de las horas lánguidas, ¡qué grandiosa visión de Ti aparece en el azul del cielo!
Gran Arcano, ¡qué profunda es la llamada de tu flauta!Olvido siempre, siempre, que están cerradas todas las puertas de esta casa en la que vivo solo.
(De "El Jardinero",Traducción: J.Ramón Jiménez y Zenobia Camprubí)
Rabindranath Tagore
Rabindranath Tagore - Wikipedia, la enciclopedia libre
Welcome to the website of the fantasy artist Josephine Wall
NOTA INTERESANTE SOBRE LA TRADUCCIÓN DE JUAN R. JIMÉNEZ Y ZENOBIA CAMPRUBÍ:
Las traducciones de Juan Ramón Jiménez tienen por base los textos ingleses de pluma de Tagore. Aunque Jiménez era capaz de comprender y expresarse en inglés, su dominio de esa lengua no alcanzaba el nivel necesario para una traducción de tal complejidad. El obstáculo, al parecer insuperable, fue superado gracias a la ayuda de Zenobia Camprubí Aymar, su esposa. Como en tantos otros aspectos de la vida de Jiménez, ella sería la figura clave e indispensable a la hora de verter los versos de Tagore al español. La familia Aymar era originaria de Puerto Rico. El hermano de Zenobia, José, fue uno de los pioneros de la prensa hispana en Nueva York.
UNA CURIOSIDAD:LA FOTO QUE PARECE UNA VISIÓN DEL UNIVERSO ES UNA IMAGEN DEL "MAPA DE INTERNET"
El "mapa de Internet” se asemeja a hermosos fuegos artificiales o a un mapa del universo, con sus estrellas y constelaciones. Cada región del mundo está representada por su propio color, y está integrada por cada PC con conexión a Internet.
El mapa de Internet comenzó como un experimento personal, pero actualmente tiene una serie de aplicaciones, aparte de la hermosa realización visual. Por ejemplo, el mapa puede ser usado para ver la distribución de acceso a Internet en los distintos lugares del mundo y el acceso a direcciones IP disponibles. Asimismo, representa una oportunidad única de registrar el efecto de acontecimientos locales e internacionales. Hasta ahora se han destinado más de 300 horas para enviar 195 búsquedas de rutas aleatorias por segundo. El resultado de las búsquedas constituye el material básico con el que se va diseñando el mapa.
El mapa es generado en tiempo real con los resultados de las búsquedas. La razón de que haya densas constelaciones, con galaxias y "sistemas solares” se explica sencillamente con el hecho de que hay proveedores de conexión con muchos clientes. La lógica es que mientras mayor es el "hub”, mayor es la estrella.
Rabindranath Tagore - Wikipedia, la enciclopedia libre
Welcome to the website of the fantasy artist Josephine Wall
NOTA INTERESANTE SOBRE LA TRADUCCIÓN DE JUAN R. JIMÉNEZ Y ZENOBIA CAMPRUBÍ:
Las traducciones de Juan Ramón Jiménez tienen por base los textos ingleses de pluma de Tagore. Aunque Jiménez era capaz de comprender y expresarse en inglés, su dominio de esa lengua no alcanzaba el nivel necesario para una traducción de tal complejidad. El obstáculo, al parecer insuperable, fue superado gracias a la ayuda de Zenobia Camprubí Aymar, su esposa. Como en tantos otros aspectos de la vida de Jiménez, ella sería la figura clave e indispensable a la hora de verter los versos de Tagore al español. La familia Aymar era originaria de Puerto Rico. El hermano de Zenobia, José, fue uno de los pioneros de la prensa hispana en Nueva York.
Zenobia, educada en Estados Unidos, dominaba perfectamente el castellano y el inglés. Tal conocimiento le permitiría traducir la obra de Tagore. Una investigación del profesor Howard Young en el Archivo Histórico de Madrid efectuada hace casi una década puso en evidencia la manera en que, tomando como base la traducción de Zenobia, Juan Ramón Jiménez refinaba el texto y le brindaba su configuración final. Igual que con Tagore, el producto de su labor ni era literal ni parafraseaba los poemas. Con el objetivo de comunicar la esencia poética del hindú, forjó una adaptación a las formas poéticas e idiosincrasia hispanas. Young llega a sostener que, de hecho, Jiménez y Zenobia crearon un Tagore andaluz.
Tagore se constituyó en mensajero de sí mismo, fiel a su magna vocación cosmopolita. A su vez, Zenobia Camprubí y Juan Ramón Jiménez serían sus auspiciosos heraldos en habla hispana. Por su intermedio, Tagore influiría generación tras generación de escritores, incluyendo al trío del Nobel integrado por Gabriela Mistral, Pablo Neruda y Octavio Paz. En el crisol de sucesivas traducciones, es evidente que el mensaje original no sólo no se perdió, sino que fructificó de modo insospechado. A pesar de ello, no deja de ser fascinante el considerar que una cantidad inmensa de poemas, ensayos y ficción de Rabindranath Tagore permanece fuera del alcance de los lectores de lengua castellana, a la espera de alguien que los vierta al idioma de Cervantes. -
Traduciendo a Tagore - Letras Libres
Juan Ramón Jiménez - Wikipedia, la enciclopedia libre
Zenobia Camprubí Aymar - Wikipedia, la enciclopedia libre
*********************************************Juan Ramón Jiménez - Wikipedia, la enciclopedia libre
Zenobia Camprubí Aymar - Wikipedia, la enciclopedia libre
UNA CURIOSIDAD:LA FOTO QUE PARECE UNA VISIÓN DEL UNIVERSO ES UNA IMAGEN DEL "MAPA DE INTERNET"
El "mapa de Internet” se asemeja a hermosos fuegos artificiales o a un mapa del universo, con sus estrellas y constelaciones. Cada región del mundo está representada por su propio color, y está integrada por cada PC con conexión a Internet.
El mapa de Internet comenzó como un experimento personal, pero actualmente tiene una serie de aplicaciones, aparte de la hermosa realización visual. Por ejemplo, el mapa puede ser usado para ver la distribución de acceso a Internet en los distintos lugares del mundo y el acceso a direcciones IP disponibles. Asimismo, representa una oportunidad única de registrar el efecto de acontecimientos locales e internacionales. Hasta ahora se han destinado más de 300 horas para enviar 195 búsquedas de rutas aleatorias por segundo. El resultado de las búsquedas constituye el material básico con el que se va diseñando el mapa.
El mapa es generado en tiempo real con los resultados de las búsquedas. La razón de que haya densas constelaciones, con galaxias y "sistemas solares” se explica sencillamente con el hecho de que hay proveedores de conexión con muchos clientes. La lógica es que mientras mayor es el "hub”, mayor es la estrella.
Tomado de:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Bienvenidos.
Gracias por Estar aquí...