Recomiendo totalmente a esta escritora,una de mis favoritas,por la Calidad y Belleza de sus Obras..
Escritora estadounidense nacida en Washington, Distrito de Columbia, el 19 de octubre de 1962. Tras obtener el “Bachelor in Arts” se trasladó a Inglaterra en 1984, en donde trabajó como editora de referencias de libros. En 1993 empezó un postgrado de Escritura Creativa en la Universidad de East Anglia, en donde recibió formación de, entre otros, los novelistas Malcolm Bradbury y Rose Tremain.
Chevalier es especialmente conocida como autora de novela histórica. Obras suyas son El azul de la virgen, Ángeles fugaces, La dama y el unicornio y El maestro de la inocencia, pero su novela más conocida es La joven de la perla, basada en el cuadro del mismo nombre del pintor holandés del siglo XVII Johannes Vermeer. La novela, de 1999, fue adaptada al cine en 2003 (coproducción EEUU-Reino Unido-Luxemburgo) por el cineasta Peter Webber, figurando en el reparto Colin Firth y Scarlett Johansson, entre otros. Obtuvo tres nominaciones a los Premios Oscar (Mejor Diseño de Vestuario, Mejor Fotografía y Mejor Dirección de Arte.)
Johannes Vermeer - Wikipedia, la enciclopedia libre
Los tapices de La dama y el unicornio han fascinado a expertos y aficionados durante siglos. En cada uno de ellos, una elegante mujer y el mítico animal se encuentran en un islote de hierba rodeado de flores. Pero poco más se sabe sobre ellos... El seductor Nicolas des Innocents ha recibido el encargo del noble parisino Jean Le Viste de diseñar unos tapices para su gran salón. Mientras Nicolas mide las paredes, conoce a la hermosa hija del noble y nace entre los dos una pasión imposible para la época.
Tracy Chevalier lleva a los lectores al momento de la creación de la obra de arte, dando vida a los hombres que la diseñaron y crearon, y a las mujeres que influyeron en ellos. La historia y la ficción se entrelazan en un tapiz literario de ambiciones, deseos y hechizo artístico que rivaliza en belleza con la obra que lo inspiró.
Cuatrocientos años más tarde, Ella Turner llega al mismo pueblo. Guiada por unos extraños sueños y con la ayuda del bibliotecario, buscará el rastro del pasado hasta desentrañar el secreto familiar que ha permanecido escondido durante siglos.
La autora de La joven de la perla regresa con una novela histórica apasionante. Tres adolescentes perderán su inocencia en el Londrés del gran poeta William Blake.Tras la trágica muerte de uno de sus hijos, la familia Kellaway se traslada a Londres para iniciar una nueva vida. Allí, los hermanos Jem y Massie conocen a Maggie, una londinense de pura cepa con al que se embarcan en una aventura de iniciación y aprendizaje. Las bulliciosas calles de Londres, las sucias fábricas, los barrios de trabajadores y la inestabilidad política generada por los ecos de la Revolución Francesa son el telón de fondo de esta intensa novela, en donde los tres jóvenes conocen el amor y a uno de los grandes poetas de nuestro tiempo: William Blake.
Enero de 1901, el día después de la muerte de la reina Victoria: dos familias visitan tumbas vecinas en un cementerio londinense. Una está decorada con un ángel, la otra es una urna. Los Waterhouse reverencian a la última Reina y se aferran a las tradiciones victorianas, los Coleman ansían una sociedad más moderna. Para su disgusto, ambas se ven irremediablemente unidas cuando sus hijas se hacen amigas. Y pronto las acompaña también el hijo del sepulturero.
Mientras las niñas crecen y el nuevo siglo se asienta, a medida que los coches sustituyen a los caballos y la electricidad suplanta a la luz de gas, una nación emerge de las opresivas sombras victorianas hacia una era más luminosa. Es entonces cuando la frustrada señora Coleman apuesta por su libertad personal, con consecuencias que cambiarán las vidas de las dos familias para siempre.
Valiéndose del uso de la primera persona, la autora recrea no solo las vidas, sino también las voces de Mary Anning y Elizabeth Philpot, dos figuras históricas, y logra un buen contrapunto entre dos personajes llenos de contrastes –una ilustrada, la otra casi analfabeta– pero unidas por su talante de mujeres singulares en el seno de una sociedad de miras estrechas.
Tomado de:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Bienvenidos.
Gracias por Estar aquí...